El balón a través de los años

July 27, 2020

928 vistas

El balón es el actor principal del fútbol, este objeto ha pasado a través de los años por diferentes transformaciones, de hecho el balón que conocemos ahora no se parece mucho al que era décadas atrás. Por sobre todo en el diseño, a medida que transcurren los años se busca que tenga un estilo más tecnológico y futurista.

La historia muestra que en el siglo XIX en el Reino Unido la Asociación de Fútbol Inglés estableció que el balón para jugar fútbol debía tener una circunferencia de 70 centímetros y tener un peso entre los 350 y 400 gramos.

Estos balones eran de cuero y llevaban las costuras por fuera, en su interior tenían una vejiga de cerdo que se llenaba de heno lo que hacía que no fueran esféricos perfectos ni que rebotaran con determinada precisión, para los jugadores se complicaba la situación en caso de lluvia ya que la pelota se hacía mucho más pesada.

Justamente con uno de estos balones es que se jugó el Mundial de Uruguay 1930, en la final entre el país local y Argentina se determinó que se usara un balón confeccionado en cada uno de estos países para cada tiempo. En 1938 para el Mundial que se jugó en Francia se cambió la vejiga de cerdo por una válvula inflable. En 1954 el modelo pasó a tener 18 paneles.

Buscando que cada vez la pelota tenga un diseño esférico más perfecto en 1962 se cambiaron los 18 paneles por 12 hexágonos y 6 rectángulos. En 1966 por primera vez el balón fue creado por una marca comercial, Slazenger. En 1970 Adidas apareció en el escenario revolucionando todo con su modelo Telstar, su diseño tenía 32 polígonos e implementó los colores blanco y negro.

Los mundiales eran los momentos que marcaban la llegada de nuevos modelos, de innovaciones en diseño, Adidas es el balón oficial de la citas del fútbol mundial, mientras que empresas como Nike son las utilizadas para las grandes Ligas como España e Inglaterra. En Sudamérica, para las Copas América, Libertadores y Sudamericana.

Nike apostó por toda una revolución son su nuevo balón para la temporada 2020/21 con su modelo Flight. Nike tomó todas las críticas que tuvo Adidas con su modelo Jabulani utilizado en el Mundial Sudáfrica 2010, un diseño que hacía el balón que adquiría mayor velocidad pero que se hacía impredecible.

Con todo esto Nike se tomó ocho años para desarrollar el nuevo modelo que será utilizado en torneos como la Premier esta temporada, su diseño cuenta con relieve que redirige el aire para mayor precisión, dejando atrás los balones lisos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

four × two =