En Cochabamba se llevó a cabo el taller “Fútbol para Mujeres” organizado por la UEFA, CONMEBOL y la FBF que contó con la participación de equipos de la División Profesional y las 9 Asociaciones de Fútbol de nuestro país.
Este encuentro no solo buscó fortalecer las habilidades técnicas y tácticas, sino también fomentar una red de colaboración para el avance continuo del fútbol femenino en nuestro país que busca la profesionalización.
“Beneficia totalmente ya que dentro del plan de reestructuración del fútbol boliviano se encuentra la estrategia del fútbol femenino y dentro de esta tenemos un pilar entero de capacitaciones, lo que se quiere realizar es una sólida y consecutiva ronda de capacitaciones” explicó el Ingeniero Cristian Quiroga, Director de desarrollo de la FBF que además explicó que viene dentro de este mismo camino en nuestro país.
“La capitación que vino por parte de UEFA llamado fútbol para para mujeres es el inicio, a partir de ahí la FBF de ahí realizará los cursos en cada departamento de Bolivia, lo que se quiere realizar es ampliar la cobertura del contenido temático, el beneficio va ser grande porque se expandirá mucho más en los 9 departamentos y consecuentemente a final del año tendremos una totalidad de más de 100 entrenadores y entrenadoras que hayan pasado el taller como tal” explicó el Director.
Pero este solo es uno de los primeros pasos que el fútbol femenino dará en nuestro país en busca de la profesionalización, “el crecimiento del fútbol femenino debe venir de la mano siempre de una estructura ordenada técnica financiera y además objetivamente hablando deportivamente, es decir hay que concatenar la participación de selecciones no solamente la absoluta sino también juveniles, además unir con las fuentes de programas que tenemos como beneficio a la FBF como el ejemplo del programa UEFA” comenzó a detallar Quiroga.
“La idea de unir es poder desarrollar justamente 3 aspectos fundamentales, el primero el proceso de capacitaciones, el segundo punto vendría a ser torneos , específicamente en torneos nacionales el presidente Fernando Costa en el plan de reestructuración del fútbol boliviano ha lanzado la propuesta y está a sido aprobado para realizar el primer torneo liga profesional femenina en nuestro país, este será un gran pionero como tal, de manera paralela además estamos construyendo la propuesta de realizar un torneo juvenil femenino lo único que estamos categorizando de que edad se puede realizar, pero estamos estructurando el torneo juvenil a nivel nacional” explicó el Director al finalizar una exitosa jornada de capacitación.
Finalmente explicando el último punto de trabajo para el fútbol femenino en nuestro país destacó la importancia de que nuestra Selección tenga minutos en cancha, “lo que se quiere realizar ahora es poder colaborar directamente con el cuerpo técnico femenino que conlleva tanto realización de partidos amistosos como de microciclos, concentraciones y visorias en el fútbol femenino, de acuerdo a la planificación que realiza el cuerpo técnico femenino, la FBF pretende colaborar de acuerdo a esa planificación, este último se tuvo una reunión muy importante entre la representante de CONMEBOL Fabimar Franchi, nuestra responsable del fútbol femenino Veronica Numbela y el entrenador de las selecciones femeninas, Profesor Mauricio Villarroel, en esa reunión se ha podido establecer cuáles son las necesidades y por otro lado la visión que tiene el cuerpo técnico femenino y por ende el apoyo que la FBF puede dar, específicamente en cuanto a logística no hay ninguna limitación y la idea es de hacer lo mejor posible para nuestro fútbol femenino”
Por su parte al finalizar el taller una de las invitadas, que actualmente es una de las principales figuras nacionales expresó también la importancia de haber comenzado a trabajar en esta reestructuración, “El evento en lo personal lo viví de una perspectiva diferente ya que estaba alrededor de los mejores entrenadores a nivel nacional y fue muy provechoso ya que nos dieron pautas necesarias para el proyecto que debe tener el fútbol femenino base de hoy en día que serán el futuro de nuestro país” mencionó Yoselyn Portales
Asimismo aplaudió la iniciativa de realizar este tipo de eventos, “es el primer evento a través de la FIFA, CONMEBOL y la FBF la verdad es Muy importante tener éstos eventos no sólo una vez al año sino ir capacitando a nuestros entrenadores para poder comandar equipos de jerarquía y saber que estamos avanzando mucho en el fútbol femenino”.