La Copa Mundial Femenina Sub20 – Colombia 2024 se jugará del 31 de agosto al 22 de septiembre de 2024, en cuatro estadios colombianos, que serán testigos de apasionantes enfrentamientos, en los que se vivirá la fiesta del fútbol.
El Campín y el Estadio Techo en Bogotá, El Pascual Guerrero en Cali y el Atanasio Girardot en Medellín recibirán un total de 52 juegos protagonizados por 24 selecciones nacionales, entre las que se encuentran las representantes sudamericanas: La local Colombia en el Grupo A; Brasil en el Grupo B; Paraguay en el Grupo C; Venezuela en el Grupo D y Argentina en el Grupo F.
En la última edición, de Costa Rica 2022, participaron 16 equipos y fue España quien se coronó como campeón. Además de los europeos, el certamen ha tenido otros cuatro campeones: Estados Unidos (3), Alemania (3), Japón y RPD de Corea (2). Para la celebración del 2024, pasará de 16 a 24 equipos.
Los 24 equipos participantes se dividirán en seis grupos de cuatro. Los dos mejores equipos de cada grupo se clasifican para los octavos de final, junto con los cuatro mejores terceros clasificados. Luego habrá cuartos de final, semifinales, partido por el tercer puesto y la final.
La canción oficial del torneo, “Aheh-Aheh”, se publicó el 16 de agosto. La colaboración entre Mambo Kingz, DJ Luian y la FIFA ha posibilitado la composición de este original tema, interpretado por las colombianas Nath e Ysa C.
KINTI, un colorido colibrí apasionado del fútbol y de Colombia, será la mascota oficial del torneo. Nacida junto al emblemático río Caño Cristales, al que debe su colorido diseño y que también inspiró el emblema oficial de la Copa Mundial Femenina Sub-20 de la FIFA 2024, la mascota debe su nombre al vocablo quechua quinti, que significa “colibrí”.