El 2024 tuvo un momento histórico para el fútbol boliviano, la Federación Boliviana de Fútbol dio un paso crucial hacia la equidad de género en el fútbol al organizar la primera edición de la Liga Femenina de Fútbol.
Este evento marcó un antes y un después en la historia del fútbol en el país, ofreciendo a las mujeres futbolistas un espacio de competencia oficial de alto nivel. La creación de esta liga no solo abre nuevas puertas para las jugadoras, sino que también simboliza el compromiso de Bolivia con el desarrollo y la profesionalización del fútbol femenino.
La primera fase departamental contó con 22 equipos que se dividieron en 4 grupos (2 de 6 y 2 de 5). Cada grupo jugó partidos ida y vuelta entre todos sus miembros y al finalizar esta ronda se conoció a los clasificados a cuartos de final.
Always Ready, The Strongest, Astor Fc, Aurora, C.D. Bustillos, Nacional Potosí, Deportivo Ita y Oriente Petrolero fueron los clasificados que por medio de un nuevo sorteo conocieron su camino rumbo al título.
Always dejó en el camino a Oriente Petrolero en una de las llaves más llamativas, el club Bustillos de la capital del país que fue el club revelación de la Liga eliminó a The Strongest y así se definió la primera semifinal. Mientras que por el otro lado del camino Astor sacó sus cartas de experiencia y eliminó a Aurora, por su lado Deportivo Ita se quedó con la llave ante Nacional Potosí para completar la otra llave de semis.
La final no tuvo sorpresas, clasificaron los clubes que durante los últimos años apostaron más por el fútbol femenino en todo el país como Always Ready y Astor de Cochabamba. La ida en el estadio Felix Capriles fue intensa y terminó con el marcador empatado 1 a 1, mientras que la vuelta en Villa Ingenio también fue pareja y con un nuevo empate 0 a 0 la Liga se definió en tanda de penales.
Always se quedó con el título gracias a la efectividad de sus jugadoras a la hora de patear los penales y a la seguridad de su arquera Paula Valencia que tapó dos penales a Astor. La fiesta fue completa para Always al quedarse de manera histórica con la primera Liga del Fútbol Femenino.
Sin duda fue un hecho que marcó a las jugadoras como nos comenta la figura y una de las goleadoras de Always, Ana Paula Rojas, “Fue un paso increíble que se dio lo de la Liga, se que para la próxima gestión será mucho mejor que durara más y que año redondo tendremos la competencia” mencionó la futbolista nacional.
La Liga fue transmitida en su totalidad por los canales oficiales de la Federación Boliviana de Fútbol dándoles así mayor visibilidad, hecho que no pasó desapercibido para las jugadoras, “fue una motivación para nosotras que podamos jugar como profesionales y que los partidos sean televisados para que nos puedan ver y también se pueda salir del país”. El pedido de todas es que para la próxima gestión la competencia no abarque solo algunos meses del año sino que se pueda jugar durante la temporada completa mejorando así la competitividad.
Ahora Always tiene en la mira la Copa Libertadores – premio al que accedieron al ser campeonas – y por un nuevo año buscar hacer un mejor papel a nivel internacional, “Lo teníamos claro desde principio de año poder salir campeonas de la primera liga Boliviana como Always Ready y gracias a Dios y a cada esfuerzo de mis compañeras lo logramos, sabemos que la Libertadores es un torneo muy competitivo y varias de las chicas que jugaron sus partidos internacionales siento que ahora estamos más fuertes y que estamos con muchas ganas que afrontar los partidos que se no vienen” mencionó Rojas.
Always Ready forma parte del grupo B junto a Colo Colo, Olimpia y Santos de Brasil, torneo que se jugará en Paraguay en el mes de octubre.