Carmelo Algarañaz, amor y goles por la Selección

September 29, 2024

406 vistas

Uno de los sentimientos más grandes para un deportista sea cual sea el deporte es poder representar a su país en una competencia oficial internacional. Vestir el uniforme nacional es el sueño de todos pero que solo pocos pueden lograr alcanzar. Uno de los jugadores bolivianos que soñó y trabajó decidido para alcanzar este sueño es Carmelo Algarañaz.

Carmelo inicia su historia con el fútbol desde muy pequeño, “Cuando uno es niño lo único que quiere es jugar a la pelota, fue así que mi memoria sino me falla a la edad de 5 o 6 años yo era todo la pelota, mi padre me conseguía una pelota para poder jugar no era mucho de los videojuegos o la computadora o los autos, para mi todo era pelota. A mis 7 años aproximadamente mis padres me ingresaron a la Tahuichi en épocas de vacaciones, inició como un hobbie y en la Tahuichi fue para divertirme, fue pasando el tiempo y me di cuenta de que yo quería ser futbolista profesional, al ir creciendo también crecieron mis ambiciones y metas, gracias a Dios fui cumpliendo tal cual me lo planteé, primero jugar la ACF, ser titular, jugar la mayor cantidad de partidos, ir a las giras internacionales con la Tahuichi, participar de la Selección cruceña, participar en la Selección nacional en divisiones inferiores”.

Así fue dando paso a paso en su carrera, quemando etapas en todas las divisiones y creciendo a medida de que se presentaban las oportunidades, un hecho no menor, fue que Algarañaz no empezó a ser futbolista en el puesto que hoy lo caracteriza, el mismo relata como fue ese cambio de puesto en la cancha, “En mis inicios no era delantero era central por izquierda porque siempre fui de constitución grande, era alto, mi primer profesor de la Tahuichi, Jacinto Justiniano, me hacía jugar de defensa, yo siempre quise jugar de delantero. La idea era jugar así que yo donde me toque daba el máximo”.

Así fue ganando minutos en la cancha, experiencia y llegó el día de su debut, “fue en Oriente, me acuerdo de que día previo al debut con The Strongest en Santa Cruz, concentré con Alcides Peña, un referente del fútbol nacional, en mi posición, me identificaba con el porque era delantero, había hecho historia con Oriente, lo tenía como uno de mis referentes. Le iba preguntando muchas cosas, como inició, como se sentía, como le fue en su debut y se me quedaron, esa noche la pasé bien nervioso y ansioso, pensando en hacer las cosas bien porque uno siempre sueña con debutar excelente. Debuté me fue bien y a partir de eso cumplo una meta, era emocionante porque después de tanto esfuerzo, entrenamiento te viene a la memoria todo lo que pasaste”.

Sin duda el club refinero que le abrió las puertas al profesionalismo, es un club importantísimo en su carrera y al que le tiene mucho cariño, “Para mi Oriente es amor, es pasión, es respeto, es grandeza, siempre mi familia fue hincha de Oriente Petrolero desde mis abuelos, siempre tuve el corazón verde, es un amor incondicional con Oriente”.

El siguiente paso en su carrera lo llevó a La Paz, más específicamente a El Alto, “Mi llegada se da el 2019, un año antes se habían contactado conmigo, me tenían incluido en su proyecto pero en ese momento no acepté porque el equipo no estaba en primera todavía, decidí esperar, cuando suben a la Liga y el Presidente se vuelve a contactar conmigo, acepté el reto porque me transmitieron mucha confianza, desde el DT que era el mexicano David De La Torre, tomé una muy buena decisión, en la cual cambió mi perspectiva en cuanto a crear mi propio nombre. Fue una de las mejores decisiones que tomé”

No cabe duda de que fue una gran decisión ya que se ganó el cariño de la gente, pero luego de un gran paso con la camiseta del Millonario donde peleó el podio de máximo goleador de la temporada, vino un momento complicado en su carrera, “Un momento difícil fue mi paso por Ismaily de Egipto, fue algo bastante duro porque fue cuando me retuvieron el pasaporte, a mi llegada me fue excelente pero este tema del pasaporte y la falta de pago fue bastante duro porque a partir de ello, al no tener sueldo gastaba mis ahorros en un país diferente en su cultura, el día a día era muy difícil, el idioma complicado, incluso había órdenes del directorio que no entrene con el grupo, y todo se dio porque pedí a la Embajada de Bolivia que se me devuelva el pasaporte y no lo tomaron bien. Me sentí muy marginado, fue una época muy dura que sin el apoyo de mi familia y mi esposa no sé qué habría pasado, fueron mi pilar y hoy lo puedo contar como un aprendizaje que me hizo madurar, crecer y valorar lo que tengo”.

Sin embargo, todos estos momentos difíciles de aprendizaje para el atacante boliviano han hecho posible que disfrute de grandes momentos como los partidos con la Selección, momentos inexplicables para cualquier boliviano, “Cuando debuté con la Selección Boliviana fue algo muy hermoso, fue en la Copa América Centenario 2016 contra Argentina, fue algo que desde chico lo soñé bastante, tenía esas ganas tremendas de poder cumplir este sueño. Te marca un antes y un después, a partir de eso ya no sos un jugador más o del montón, sos jugador de Selección, ese estatus te cambia la vida”.

Para entender un poco mejor el sentimiento que despierta ser convocado, el propio Carmelo lo dice con las siguientes palabras: “La camiseta de la Selección es lo máximo que uno puede llegar a conseguir en su carrera, jugar para defender a tu país es algo muy hermoso que siempre va a ser un privilegio, es algo espectacular, no se puede describir lo que uno siente cuando se pone la Verde, el escudo en el pecho, engloba un montón de cosas positivas y buenas para la persona que tiene la bendición de vestirla”.

Con ese contexto y recordando lo muy querido que es en la ciudad de El Alto por su paso de Always Ready, es que el partido con Venezuela fue muy especial para él, “Lo sentí muy acogedor, el apoyo de la gente iba ser muy importante, iba a ser parte del partido porque mientras el hincha apoye uno se siente con una confianza añadida, me dio alegría que el partido de fuera a jugar en El Alto y fue como salió, un día muy motivante, muy perfecto.

La última fecha doble sumando 6 de 6 puntos ha sido soñada para cualquier boliviano, Carmelo lo disfrutó en Villa Ingenio con todo el estadio coreando su nombre y lo selló en la capital chilena con un gol que para él es el más importante de su carrera hasta ahora, “por todo el contexto, porque fue defendiendo la camiseta de la Selección en condición de visitante, contra Chile, para romper una racha negativa de 31 años sin ganar de visitante, para mi es el que lo tengo bastante marcado y lo va a ser toda mi vida”.

Ahora se viene una nueva fecha doble donde se recibe a Colombia y se visita a Argentina, y esto trae muchos recuerdos al goleador, “Yo estaba defendiendo los colores de Petrolero de Yacuiba, era el goleador del torneo y del equipo, era uno de los bolivianos que estaba peleando con los extranjeros el podio de goleador, se especulaba que esa semana iban a lanzar la convocatoria, estaba en Yacuiba acostado y suena mi teléfono, de un número que no tenía registrado y escucho una voz que me saluda y me dice soy el profesor Julio Baldivieso, se me erizó la piel, en ese momento supe para que era, me comunicó que iba a estar en la próxima lista para los partidos de Colombia en La Paz y de visita Argentina, me felicitó por un momento que estaba pasando y que iba a ser una opción importante en el abanico de opciones que tenía”.

Para esta nueva fecha de Eliminatorias, Carmelo tiene un mensaje para los hinchas, “El mensaje es simple y sencillo: Que apoyen esta nueva camada, este nuevo cuerpo técnico, a todos los jugadores que tenemos la bendición de defender los colores de todo el país, que su crítica es respetable pero que no lo hagan de mala intención, que sea constructiva, que tiren todos para el mismo lado, que se sumen al barco de todos nosotros, que no tengan dudas de que trabajamos para darle alegría a todo el país, pienso que Bolivia va hacer historia y a nosotros nos va a ir mucho mejor y podemos alcanzar ese gran sueño que tenemos que es clasificar a un mundial”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

five + 12 =