Enzo Monteiro, sueños y goles para Bolivia

October 31, 2024

214 vistas

El fútbol es un camino lleno de desafíos, sacrificios y decisiones difíciles, un precio que pocos están dispuestos a pagar. Uno de los pocos que lo entiende es Enzo Monteiro que, desde muy pequeño, decidió perseguir sus sueños fuera de Bolivia. Con tan solo 14 años, dejó su hogar y su familia para emigrar a Brasil, donde comenzó a vivir el camino que le permitiría convertirse en profesional. Años después, ese esfuerzo y dedicación lo han llevado a cumplir uno de sus mayores anhelos: debutar en la selección nacional.

Su historia es la de un sueño forjado a base de trabajo duro y determinación en un país extranjero, con las dificultades y aprendizajes que implica abrirse camino en una cultura y un entorno de alto nivel competitivo. En las canchas de Brasil, no solo desarrolló sus habilidades técnicas y físicas, sino también una mentalidad fuerte y perseverante que lo ha impulsado a destacar y dejar una marca en cada equipo por el que ha pasado.

Ahora, como uno de los jugadores jóvenes con mayor proyección en nuestra Selección, su presencia inspira a otros jóvenes bolivianos que sueñan con llegar a lo más alto en el fútbol. Para él, el camino apenas comienza, pero su experiencia de formación y su debut en la selección nacional ya son un testimonio de que los sueños son posibles cuando se persiguen con el corazón y la disciplina necesarias.

Enzo nos comenta cual es su primer recuerdo con una pelota de fútbol, “A los 5 años cuando mis padres me empiezan a llevar a la escuela de futbol ´Torito Garcia´, era un lugar donde iba y me divertía mucho con mis compañeros, ese recuerdo lo tengo bastante”. A medida que fue creciendo también se fue haciendo mas fuerte el sueño de llegar a ser futbolista profesional, “lo tengo después de los 11 años que fui tomando noción de lo que fue ser un futbolista profesional, antes lo hacía para divertirme porque es lo que más me gusta, cuando fui comprendiendo lo que implicaba y ese sueño comenzó a crecer y gracias a Dios lo conseguí” relata.

A partir de ese sueño es que el joven boliviano va trabajando y buscando las oportunidades para alcanzarlo, y es cuando se le presenta una oportunidad única e irrepetible, el Santos de Pelé, de Neymar, el mítico club brasileño le propone probarse en el equipo, “mi llegada a Santos se da a través del proyecto de Bolivia 2022 a mis 14 años, donde vinimos  a hacer una gira y jugamos contra equipos de Sao Paulo y Rio de Janeiro donde me fue bien en el partido contra Santos, hice un buen partido y después del partido se acerca un scouting y me pregunta si no tenía el interés de quedarme 2 semanas a una prueba. No lo pensé dos veces, quedé muy feliz, me fue bien ese par de semanas y quedé aprobado” explica el joven boliviano.

Una decisión importante, una oportunidad única pero al mismo tiempo un sacrificio de su parte, “el sacrificio es cuando me vengo a Santos a los 14 años, dejar a la familia y yo estaba acostumbrado a mi padre, a mi madre, a mi hermano pero fue lo más duro, tener que solo verlos a fin de año pero gracias a Dios valió la pena” en ese momento tan difícil de afrontar para cualquier persona y un reto por demás grande para un adolescente recibió el apoyo de sus nuevos compañeros, “Aquí la ciudad de santos es una ciudad muy tranquila, desde que llegamos nuestros compañeros nos abrazaron, nos ayudaron de todas las maneras posibles”.

En ese su camino soñado como profesional, este 2024 tuvo un importante logro alcanzado como es su debut en la Selección Boliviana, “Bolivia significa para mi lo máximo, nací en Santa Cruz de la Sierra y es un amor muy grande que le tengo al país, gracias a Dios pude debutar en la Selección este año, no hay nada mas gratificante que representar a tu país, y muy agradecido también por el cariño de la gente y es un sueño cumplido” expresa el delantero.

Era la primera fecha de Eliminatoria que se jugaba este 2024 por el calendario Conmebol que tenía la Copa América programada a medio año,  la Selección se encontraba golpeada por una campaña en Estados Unidos muy baja, la Federación Boliviana había decidido cambiar de sede, estrenamos el estadio de Villa Ingenio, en medio de una necesidad de alegría y con mucha incertidumbre por el cambio de entrenador, la llegada de Oscar Villegas determinó la convocatoria de mucha juventud, entre ellos Enzo.

“El partido contra Venezuela es un momento que va quedar grabado para toda mi vida, mi debut con la selección absoluta y muy agradecido por lo que pasó ese día, estaba un poco ansioso esperando el partido y gracias a Dios tuve la oportunidad de poder ingresar y lo más lindo… poder marcar un gol, fue una emoción muy grande” recuerda con mucha emoción.

Bolivia se imponía a Venezuela pero el público quería ver mas goles, desde las tribunas se empezó a corear el nombre de Enzo Monteiro, su familia en las tribunas se emocionaba al escuchar a los 20 mil asistentes pedir al joven delantero, Villegas decidió hacer el cambio y Monteiro ingresó al juego, “cuando el estadio empezó a corear mi nombre, nunca había sentido ese momento, fue algo muy lindo para mi, era la primera vez y eso me dio un ánimo para entrar y hacer mi parte y gracias a Dios pude convertir el gol y la felicidad fue enorme”.

El gol fue Enzo puso el punto final a la goleada de Bolivia sobre Venezuela, el recuerda vívidamente ese momento, “en el gol solo pude pensar en mi familia, en todos los momentos que pasamos, que no fue en vano todo el trabajo, quede muy emocionado de poder marcar y tener a mi familia en el estadio, solo me imaginaba lo feliz que podían estar ellos, gracias a dios fue un momento muy lindo”.

A partir de ese momento Bolivia ha comenzado un camino fructífero donde no solo se hace invencible de local sino que también ha sumado visitando a Chile, y un nuevo sueño va creciendo dentro de este joven delantero, como en todos los bolivianos, “A los jugadores también nos emociona un montón que podemos llegar a un mundial, estamos haciendo todo lo posible, trabajando de la mejor manera para que ese objetivo se de, toda Bolivia va a quedar muy feliz y para nosotros también es un sueño”.

Jugar en el mítico Santos y ser el nuevo nombre del gol en la Selección tras la despedida de Martins, ¿es una motivación o una presión?:  “Para mi es una motivación estar en la Selección, estar en Santos, no siento ninguna presión como siempre lo dije, yo busco siempre divertirme pero con mucha responsabilidad de hacer las cosas de la mejor manera, siempre ayudar, estoy muy motivado de seguir adelante” responde con mucha entereza.

A partir de todo lo vivido en estos últimos meses su meta es clara, “mi meta principal es consolidarme bien en el fútbol, ser una excelente persona, siempre ayudar a mi familia. Siempre trabajar de la mejor manera para estar listo cuando me toque en la Selección y darle una felicidad a la gente boliviana. Mi sueño es poder jugar un Mundial de la mejor manera porque representamos a toda Bolivia y no hay nada mas hermoso que poder jugar con tu Selección, siempre hacer las cosas, hacer muchos goles si Dios lo permite y festejarlo siempre con toda la gente”.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

thirteen + 16 =