El fútbol boliviano vivió un momento histórico con la designación de Alejandra Quisbert como árbitra principal en un partido de la División Profesional. Tras 18 años sin la presencia de una mujer en este rol, Quisbert marcó un antes y un después en el arbitraje nacional al dirigir un encuentro en el torneo profesional. Este logro no solo resalta su talento y dedicación, sino también simboliza un avance significativo hacia la equidad de género en nuestro fútbol
Quisbert, quien cuenta con una destacada trayectoria en el arbitraje, recibió este desafío como un reconocimiento a su capacidad y esfuerzo continuo. Su desempeño fue ampliamente elogiado, consolidándola como un referente para las futuras generaciones de árbitras que aspiran a alcanzar el máximo nivel.
La última mujer en arbitrar un partido en la máxima categoría fue Cándida Colque el 4 de junio de 2006 con el triunfo de The Strongest sobre Wilstermann 2-1 en el estadio Hernando Siles. Desde entonces, el camino para las mujeres en el arbitraje ha estado lleno de retos, sin embargo, la designación de Quisbert refleja un cambio positivo y un compromiso de las autoridades del fútbol boliviano por fomentar la inclusión y la diversidad en el deporte.
El impacto de este hito va más allá del terreno de juego. La presencia de Quisbert como árbitra principal envía un poderoso mensaje sobre la importancia de abrir espacios para las mujeres en todos los ámbitos del fútbol, desde el arbitraje hasta la dirigencia. Además, su éxito inspira a niñas y jóvenes a perseguir sus sueños en un deporte que históricamente ha sido dominado por hombres.
Con este histórico debut, Alejandra Quisbert no solo ha roto una barrera de 18 años, sino que también ha escrito una nueva página en la historia del fútbol boliviano. Su ejemplo es un recordatorio de que el talento y la dedicación no tienen género, y que, con oportunidades justas, las mujeres pueden brillar en cualquier escenario.
Ella es insignia FIFA desde 2021, en su trayectoria tiene partidos dirigidos en el Mundial Femenino Sub 17 en República Dominicana, el pasado 2022 también fue internacional en el Sudamericano Sub 17 Femenino disputado en Uruguay.
En el duelo entre FC Universitario y Wilstermann estuvo acompañada por Elizabeth Blanco, Inés Choque, América Orellana como cuerpo arbitral. El asesor de árbitros también fue mujer, Jannete Vera y en el VAR, Wilma Balderrama junto Ruth Lima completaron el equipo que tuvo un desarrollo normal de partido.