Cafú, más que un futbolista, es un símbolo de perseverancia y excelencia dentro y fuera de la cancha. Con una carrera que abarcó clubes de renombre y una trayectoria internacional legendaria, marcó una era en el fútbol gracias a su inigualable energía, su liderazgo y su habilidad para reinventarse. Desde los humildes campos de Jardim Irene hasta levantar la Copa del Mundo en dos ocasiones, Cafú se consolidó como uno de los mejores laterales de la historia, dejando un legado imborrable en el deporte.
A. Atleta.
Cafú siempre fue reconocido como un atleta excepcional, destacando por su extraordinaria capacidad física. Durante los entrenamientos en el AC Milan, era conocido por superar las pruebas de resistencia de manera destacada, siendo muchas veces el jugador con mejor rendimiento físico del plantel.
B. Bancarrota
Cafú como otras ex figuras cayeron en malas inversiones y manejo de sus bienes, en 2019 a sus 49 años el brasileño se declaró en bancarrota con una deuda de más de 6 millones de dólares por lo que tuvo que perder al menos cinco propiedades que construyó en su etapa como futbolista.
C. Capitán.
Cuando Cafú alzó la Copa del Mundo en 2002 como capitán, dedicó su triunfo a su esposa al escribir “Regina, eu te amo” en su camiseta. Este gesto espontáneo mostró su carácter familiar y humilde, incluso en el momento más glorioso de su carrera.
D. Determinación.
A pesar de haber sido rechazado en varias pruebas para equipos juveniles, incluida una para el Corinthians, Cafú nunca se rindió. Su determinación lo llevó finalmente a ser aceptado en el São Paulo, donde comenzó a construir su carrera legendaria.
E. Elegancia.
Aunque jugaba como lateral, Cafú era conocido por su elegancia al recorrer la banda derecha. Incluso entrenadores como Carlo Ancelotti resaltaron su capacidad de combinar potencia física con técnica, calificándolo como “un jugador completo”.
F. Familia.
Cafú siempre ha puesto a su familia en el centro de su vida. Ha mencionado en varias ocasiones que el apoyo de su esposa y sus hijos fue clave para superar los desafíos, especialmente durante momentos de lesiones o derrotas importantes.
G. Globo.
El programa deportivo brasileño “Esporte Espetacular” de Rede Globo rindió un homenaje especial a Cafú en 2019, reconociéndolo como un ícono del fútbol brasileño y embajador de los valores deportivos a nivel mundial.
H. Historia.
Cafú es el único jugador en la historia del fútbol en haber disputado tres finales consecutivas de la Copa del Mundo (1994, 1998 y 2002), una hazaña que sigue siendo única y difícil de igualar.
I. Ídolo.
En Roma, Cafú fue apodado “Il Pendolino” (el tren de alta velocidad) por su incansable despliegue en la banda derecha. Su estatus de ídolo se consolidó al ser parte del equipo que ganó el Scudetto en 2001 después de una larga sequía.
J. Jardim Irene.
En una entrevista, Cafú explicó cómo su barrio, Jardim Irene, le enseñó el valor de compartir. Organizó múltiples eventos deportivos para niños en su comunidad, devolviendo algo de lo que el fútbol le dio.
K. Kaká.
Durante su paso por el AC Milan, Cafú formó una estrecha amistad con Kaká, quien lo veía como un mentor. Ambos jugadores contribuyeron significativamente al éxito del club, incluyendo la Liga de Campeones de 2007.
L. Líder.
Cafú fue reconocido por su liderazgo dentro y fuera del campo. Durante su etapa como capitán de Brasil, supo unir a jugadores de diferentes personalidades, manteniendo la cohesión del grupo, incluso en torneos tan exigentes como la Copa del Mundo.
M. Mundial.
En el Mundial de 2002, Cafú jugó todos los partidos completos, mostrando su increíble resistencia física. Fue el único jugador brasileño que no fue sustituido durante el torneo, una muestra de su importancia estratégica para el equipo.
N. Nike.
Cafú fue embajador de la marca Nike durante gran parte de su carrera. Protagonizó campañas publicitarias icónicas, como el famoso comercial previo al Mundial de 1998, que mostraba a la selección brasileña jugando fútbol en un aeropuerto.
O. Organización.
Cafú creó la Fundación Cafú, una organización benéfica dedicada a ayudar a niños y jóvenes de comunidades desfavorecidas en Brasil. La fundación ofrece programas de educación y deportes para fomentar un desarrollo integral.
P. Pelé
Pelé y Cafú coincidieron en el once inicial de la selección absoluta de Brasil en un partido internacional disputado en el estadio de San Siro el 31 de octubre de 1990, ante 20.000 espectadores. Mientras Pelé fue el más veterano del once, Cafú fue el más joven.
Q. Química.
Cafú destacó siempre por su increíble química con sus compañeros en la cancha. Durante su etapa en el AC Milan, se convirtió en un jugador clave en la conexión con futbolistas como Kaká y Pirlo, lo que llevó al equipo a ganar la Liga de Campeones en 2007.
R. Roma.
En la Roma, Cafú ayudó al club a romper una sequía de 18 años sin títulos de liga al ganar el Scudetto en 2001. Es recordado como uno de los mejores jugadores extranjeros en la historia del club.
S. Selección.
Con la selección brasileña, Cafú jugó un total de 142 partidos, un récord en su momento. Este impresionante número resalta su consistencia y longevidad como uno de los pilares del equipo nacional durante más de una década.
T. Títulos.
A lo largo de su carrera, Cafú acumuló más de 20 títulos, incluyendo la Liga de Campeones, la Serie A, y dos Copas del Mundo. Su capacidad para mantenerse competitivo en diferentes ligas y contextos lo convirtió en un ganador nato.
U. Unión.
En el vestuario, Cafú era conocido por fomentar la unión entre sus compañeros. Sus palabras y actos inspiraron a los equipos que lideró, creando un ambiente de compañerismo que trascendía al terreno de juego.
V. Versatilidad.
Aunque Cafú es recordado principalmente como lateral derecho, en sus inicios con el São Paulo, también jugó como mediocampista. Esta versatilidad le permitió comprender el juego desde diferentes posiciones, lo que enriqueció su estilo y lo hizo más efectivo en el ataque y la defensa.
W. William.
Durante su carrera, Cafú mencionó a su padre, Seu William, como su mayor inspiración. A pesar de las dificultades económicas, William siempre lo apoyó en su sueño de ser futbolista, incluso trabajando horas extra para comprarle sus primeros zapatos de fútbol.
X. Xavi.
En una entrevista con medios europeos, Xavi Hernández destacó a Cafú como el ejemplo perfecto de un lateral moderno. Xavi afirmó: “Era impresionante cómo combinaba ataque y defensa. Era casi como jugar con un extremo adicional en el campo”.
Y. Yugo.
Cafú utilizó el término “yugo” en una entrevista para describir los sacrificios que conlleva ser un jugador profesional. Señaló cómo, durante su etapa en Europa, extrañaba profundamente a su familia y amigos en Brasil, pero siempre consideró que ese sacrificio valía la pena por sus logros.
Z. Zico.
Cafú siempre admiró a Zico como uno de sus ídolos de infancia. En varias entrevistas, mencionó cómo ver jugar a Zico lo inspiró a dedicarse al fútbol y soñar con representar a Brasil en los torneos más importantes del mundo.