La Federación Boliviana de Fútbol marcó un hito histórico al iniciar la construcción de la Casa de la Verde, un proyecto que busca fortalecer el desarrollo del fútbol en el país y que desde hace muchos años ninguna gestión presidencial pudo hacer posible. Con una ceremonia especial llevada a cabo en el terreno destinado a este nuevo complejo, el evento contó con la presencia de autoridades deportivas, dirigentes de clubes y representantes de nuestro fútbol. Este espacio, que será el centro de la preparación de las selecciones nacionales, simboliza el compromiso de la FBF con el futuro de nuestro fútbol.
El proyecto de la Casa de la Verde contempla instalaciones modernas y multifuncionales diseñadas para satisfacer las necesidades de las selecciones en todas sus categorías. Entre las características del complejo que se construirá en la zona de Achumani de la ciudad de La Paz es que contará con 4 hectáreas, los bloques edificados contaran con un diseño arquitectónico moderno con amplios ventanales, uso de metal y concreto, espacios descubiertos cómodos y señalizados y espacios cubiertos bien proporcionados y climatizados. El diseño sobrio y estético de los bloques le dará al complejo la relevancia necesaria con respecto a otros equipamientos deportivos de este tipo.
Otros detalles que se conoció de este sueño para todos los bolivianos es que la construcción tendrá un plazo de 15 meses, y un costo referencia de esta ejecución de 35.776.525 bolivianos.
Las fases de la obra serán las siguientes:
Fase 1: Construcción de edificios, entre ellos el hotel de concentración, el comedor, el centro de alto rendimiento junto con pasarelas y graderías.
Fase 2: Construcción de tres campos deportivos de los cuales dos serán de césped natural y uno de césped sintético.
Fase 3: Equipamiento del sistema eléctrico, así como de las áreas de gimnasio junto con el amoblado de todas las instalaciones.
En su intervención, el presidente de la FBF destacó la importancia de este proyecto para el fortalecimiento institucional y deportivo del fútbol boliviano. “Es un momento histórico para el fútbol boliviano y ha sido muy esperado el inicio de obras. Toda la maquinaria está en el terreno. El objetivo es que se apuren las canchas para que la selección absoluta las pueda usar el próximo año”.
La construcción de la Casa de la Verde es un paso estratégico en el proceso de profesionalización y competitividad del fútbol nacional. Este espacio no solo beneficiará a los jugadores y entrenadores, sino también a la afición, que ve en este proyecto una señal de que se están sentando bases sólidas para el crecimiento deportivo del país.
Con esta iniciativa, la FBF reafirma su compromiso de avanzar hacia un fútbol boliviano más sólido, moderno y competitivo ya que como aseguró el Presidente somos la última Federación en el continente en construir sus instalaciones.