En Sudamérica, goles que no envejecen

April 1, 2025

17 vistas

Enner Valencia, Paolo Guerrero y Salomón Rondón marcaron en la doble fecha de Eliminatorias sudamericanas para acercar a sus Selecciones a la Copa Mundial. Delanteros que no se cansan de hacer historia. Son veteranos y atraviesan las últimas etapas de sus carreras, pero sus goles no envejecen.

  • Enner Valencia – 35 años

El delantero de Inter de Brasil es el máximo goleador de la historia de Ecuador, con 46 tantos. Su historia en las Eliminatorias es larga y fructífera. Participó de los procesos de clasificación de las Copas Mundiales 2014 (tres partidos, sin goles), 2018 (12 partidos, cinco goles), 2022 (12 partidos, cuatro goles) y 2026 (12 partidos, cinco goles). En la Copa Mundial, Valencia hizo seis goles. Tres en el 2014, con un doblete en el triunfo contra Honduras y un tanto en la caída contra Suiza, por 2 a 1. En el 2022, hizo los dos tantos en el partido de apertura en el 2-0 con Catar, mientras que también celebró en la igualdad con Países Bajos. 

Con Sebastián Beccacece al mando, es un titular indiscutido. En la fecha 13 de las Eliminatorias, le hizo dos goles a Venezuela en el triunfo por 2 a 1. El primero, recibió de pecho casi sobre la línea final y sacó un remate inatajable para Romo. En el complemento, aprovechó una mala salida para disfrutar en el mano a mano con el portero con una especie de vaselina. 

Ecuador ocupa el segundo lugar en las Eliminatorias sudamericanas, con 23 puntos, a ocho de la Selección argentina. En caso de acceder, sería la segunda vez en la historia que la Tricolor consigue estar en el Mundial dos veces consecutivas (anteriormente, en 2002-2006).

  • Paolo Guerrero – 41 años

Ahora en Alianza Lima, Guerrero es también el máximo anotador de la historia de su país. Con la llegada de Óscar Ibáñez al frente del equipo, recuperó la titularidad que prácticamente no había experimentado con Jorge Fossati. 

Guerrero juega las Eliminatorias desde el camino rumbo a Alemania 2006, cuando anotó dos goles en ocho partidos. Luego siguió con cinco partidos sin goles en 2010, trece encuentros y tres festejos en 2014, 17 partidos y cinco celebraciones en 2018 y cinco partidos en 2022. Camino al torneo que se jugará en Estados Unidos, México y Canadá, Guerrero abrió su cuenta personal en la victoria por 3 a 1 contra Bolivia. El delantero recibió justo adelante del punto de penal, giró sobre la marca del defensor y definió de zurda para poner el 2 a 0 parcial. 

Guerrero sueña con volver a marcar en la Copa Mundial como lo hizo en el 2018, en la victoria por 2 a 0 contra Australia, aunque la historia para Perú no es tan fácil: con diez puntos, quedó a diez de Colombia, el último país que clasificaría directamente.

  • Salomón Rondón  – 35 años

¿Por qué tanta sensibilidad de Rondón ante la pregunta del periodista al final del partido contra Perú? Porque, con la apertura de más equipos a la Copa Mundial que se jugará en 2026 (de 32 a 48), las esperanzas de muchas Selecciones que antes no tenían margen ahora son verdaderas. Con los 6,5 entregados por las plazas de CONMEBOL, Venezuela se ilusiona especialmente con poder estar.

Y Rondón, máximo artillero de la historia vinotinta, que disputó Eliminatorias desde 2014, se aferra a que la oportunidad no se desaproveche. Aunque el equipo de Fernando Batista entraría hoy al repechaje, con 15 puntos, con solo uno de ventaja sobre Bolivia, venía de una larga racha de malos resultados, que tenían al triunfo con Chile, en octubre de 2023, como el último resultado victorioso.

Rondón se hizo cargo del momento decisivo contra Perú: de penal, engañó a Pedro Gallese, que voló a su lado derecho de la portería. “Ganar o ganar, no queda otra”, escribió en sus redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

13 − 12 =