LALIGA, en colaboración con EA SPORTS FC, lanza por cuarto año consecutivo y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial el 21 de marzo, la campaña VS RACISM. El artista SUSO33, a través de ’Un Crisol de Culturas’, muestra cómo fútbol y arte urbano son lenguajes universales que trascienden fronteras, rompen barreras y fomentan el diálogo y el respeto entre diferentes culturas.
Esta es la cuarta edición de la campaña VS RACISM, que se suma a las anteriores Unity VS Racism, Together VS Racism y #1voiceVSRACISM. En 2025, además de recuperar el himno que puso voz a la pasada edición, LALIGA y EA SPORTS FC han contado con la colaboración de SUSO33, quien fusiona el arte urbano y el fútbol para reflejar la diversidad y la riqueza cultural que ambos representan. VS RACISM es un paso más en ‘Transforming The Game’, el propósito de ambas compañías de construir el fútbol del futuro, un fútbol capaz de crear un impacto positivo en la sociedad.
Para Jorge de la Vega, director general de Negocio de LALIGA, “El racismo no tiene cabida en el fútbol ni en nuestra sociedad. Desde LALIGA seguimos trabajando año tras año para erradicar cualquier forma de odio, promoviendo valores de respeto, diversidad e inclusión. El deporte debe ser un reflejo de la unidad y la convivencia entre culturas”.
Para dar vida a esta campaña, que tiene al arte como pilar fundamental, el artista madrileño ha adaptado su obra ‘Crisol de Culturas’, que simboliza la esencia de lo que somos. En un mundo donde las identidades evolucionan a través del encuentro y el intercambio, el fútbol y el arte comparten un mismo lenguaje: no entienden de fronteras, sino de creatividad, talento y pasión. El arte humano de SUSO33 se convierte en el eje de la acción y consigue trasladar el mensaje de concienciación y sensibilización contra el racismo. Esto se refleja cada día en LALIGA, donde jugadores de distintas razas y nacionalidades conviven en los terrenos de juego, demostrando que la diversidad es una de las mayores fortalezas del deporte.
Además, el pasado mes de julio, la Comunidad de Madrid anunció la inclusión de muestras de arte urbano en su inventario de Patrimonio Inmaterial. Entre los artistas seleccionados para esta protección se encuentra SUSO33.
A lo largo del mes de marzo se llevó a cabo una campaña 360 que involucró a diferentes actores relevantes de la industria del deporte, así como una serie de acciones que refuercen la acción.
- Como en años anteriores, los jugadores de la LALIGA saltarán al campo en la jornada 28 en LALIGA EA SPORTS y en la jornada 31 en LALIGA HYPERMOTION con una camiseta conmemorativa. Esta, a su vez, se integrará en EA SPORTS FC 25 a partir del 21 de marzo, donde los aficionados podrán desbloquear la camiseta a medida que vayan cumpliendo una serie de desafíos. A través de esta iniciativa, EA SPORTS y LALIGA refuerzan su compromiso con la diversidad, el respeto y la inclusión, llevando los valores que se promueven en los estadios al campo virtual. Así, los jugadores de EA SPORTS FC 25 de todo el mundo podrán equipar a sus equipos con esta camiseta especial, convirtiéndose en parte activa de la lucha contra el racismo dentro y fuera del campo. Esto forma parte de una larga temporada de EA SPORTS FC para apoyar con orgullo a sus socios de la liga en la lucha continua contra el racismo.
- En los estadios también se mostrará información sobre la iniciativa en diferentes puntos, como en el LED del terreno de juego, en las vallas publicitarias, en los brazaletes de los capitanes y en los videomarcadores. De este modo, se refuerza el compromiso del fútbol con la diversidad y el respeto, involucrando a jugadores, clubes y seguidores en una causa que nos une a todos.
- Además, el balón PUMA, que se utilizará en la jornada 29 de LALIGA EA SPORTS, la jornada 33 de LALIGA HYPERMOTION y la jornada 24 de Liga F, será una edición especial inspirada en la obra de SUSO33, reafirmando el trasfondo de la campaña dentro del terreno de juego. Con este diseño exclusivo, PUMA se suma activamente a la iniciativa, utilizando el balón como un símbolo de diversidad y lucha contra el racismo.